Skip to content

Consejos de seguridad para el trabajo a distancia en la cuarentena

Por el hecho de que muchos trabajadores deberán permanecer durante varias semanas en casa, trabajando a distancia- todo ello derivado de la pandemia coronavirus-, las recomendaciones de seguridad online que les ofreceremos a continuación les serán de enorme interés. Se trata de una serie de medidas que les permitirán desarrollar su teletrabajo de modo seguro y por demás productivo.

Para alcanzar los mejores niveles de productividad a través del teletrabajo es indispensable observar algunos aspectos importantes.

Se debe contar con una computadora, una eficaz conexión a Internet, apps enfocadas a las videoconferencias y la comunicación vía chat, un espacio laboral dedicado específicamente al Home Office, una línea telefónica y horarios de trabajo perfectamente establecidos para el día a día.

Un aspecto que se debe tener presente es la seguridad física de los equipos de cómputo de una empresa, si estos son prestados a sus trabajadores para desarrollar Home Office. En este sentido, deben de seguirse ciertas precauciones para el adecuado manejo de tales aparatos. Los ordenadores y dispositivos de la empresa deben de ser protegidos contra robos o extravíos que pudieran presentarse.

De entrada, se debe respaldar el disco duro completo de esa computadora, para que incluso si ese ordenador cae en manos de un extraño, no se pierda la información de la empresa y el delincuente no pueda acceder a ella.

También se debe cerrar sesión cuando no se esté utilizando esa computadora, incluso estando en casa. Otro consejo de seguridad para llevar a cabo un Home Office productivo es manejar contraseña de arranque, establecer tiempos para que el equipo quede en suspensión y nunca perder de vista la ubicación de ese dispositivo de trabajo.

Comments (7)

  1. […] Quizás lo más importante acerca de la llamada “netiqueta” tiene que ver con la comprensión de la persona, ya que, además antes de ser un trabajador quien se dedica a estas tareas, antes que nada, es un ser humano. El cambio que esta motivando la etiqueta en las comunicaciones virtuales, en especial durante la contingencia por el coronavirus, es que humaniza la comunicación relacionada con el trabajo a distancia. […]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back To Top