El 28 de diciembre de 2024, en el prestigioso Festival LIWA Hero en Oriente Medio,…
Estrategias para disminuir el estrés durante el trabajo en línea
Usar tácticas para no procrastinar nos permitirá disminuir notablemente el estrés asociado al trabajo en línea. Hablar de procrastinación es hacerlo acerca de un hábito que nos lleva a retrasar actividades o situaciones que debemos afrontar cotidianamente. En lugar de eso se llevan a cabo actividades más sencillas y atrayentes.
Durante este periodo de cuarentena para combatir al Covid 19, el trabajo en línea se ha revelado como imprescindible. No obstante, esa tendencia a dejar las cosas para después termina por producirnos ansiedad y estrés. También produce remordimientos porque el cerebro sabe que tarde o temprano tendremos que realizar esa actividad.
Para combatir el estrés que se experimenta durante el trabajo en línea, hay dos aspectos específicos que debemos entender: el cerebro busca una recompensa de tipo inmediato, ese que se obtiene al realizar cosas rápidas o sencillas, las cuales conocemos bien y podemos realizar sin problemas. Pero, además, el cerebro gusta más de los plazos cortos, es decir, tiene una tendencia a realizar actividades urgentes, con límites de realización cercanos.
Teniendo presente lo anterior podremos comprende que la procrastinación en el trabajo online tiene mucho que ver con dificultades en la organización y el autocontrol.
Hay algunas estrategias para evitar la procrastinación que debemos conocer. Una de ellas es la regla de los dos minutos, la cual nos anima a realizar al momento cualquier actividad que podamos llevar a cabo en los siguientes dos minutos. También resulta indispensable aplicar el llamado efecto “congelación” mismo que nos incita a no hacer nada que no sea la actividad que debamos de realizar.
Comments (0)