Skip to content

Claves para emprender exitosamente un negocio

Lanzarse al mercado con una empresa trae consigo considerables riesgos que pueden convertirse en grandes fracasos. Los emprendedores más respetados del mundo no son quienes abren siempre firmas exitosas, sino quienes saben cómo aventurarse en un negocio sin gastar de más, de manera que si fallan pueden recuperarse pronto y embarcarse en otra aventura.

Algunas de las estrategias más aconsejables para disminuir los riesgos al emprender un negocio son las siguientes:

Emprender en la juventud

Es en esta etapa de la vida cuando no se tienen demasiadas responsabilidades. Los hijos pueden solicitar el apoyo de sus padres, pero recibiendo esos recursos al hacerlos accionistas de esa empresa naciente. De esa manera, tarde o temprano recuperarán lo invertido y el negocio será redituable por entero.

Emprender cuando uno recién se ha casado

En este caso la pareja debe determinar cuál de los dos tiene un mejor salario y quien gane menos debe dejar su empleo y dedicarse por completo a ese emprendimiento naciente. De esta manera si el negocio resulta exitoso el patrimonio familiar crece positivamente y si fracasa la familia no se ve afectada porque uno de los dos sigue teniendo un empleo estable.

Tomar un año sabático

Gracias a este recurso, sin dejar definitivamente un empleo estable, se puede dedicar un largo periodo a un proyecto de negocio. Si el negocio es fructífero conviene dejar ese empleo fijo y arriesgarse con la empresa propia y si ese negocio no parece tener futuro se tiene la opción de regresar a ese empleo que se tenía, una vez que el año sabático ha concluido.

 

Back To Top